Se programaron dos visitas, una el día 5 de Junio y otra el día 12
Visita del día 5 de Junio
Después de unos días muy agradables, el día 5 amaneció fresco y lluvioso.
 |
Grupo del dia 5 |
 |
Grupo del día 5 |
Visita del día 12 de Junio
El día 12 tuvimos mucha mejor suerte con el tiempo, la mañana fue soleada, de temperatura agradable y sin viento.
 |
Grupo del día 12 |
 |
En la sala del audiovisual |
La empleada de la Planta Potabilizadora que se encargó de nuestra visita consiguió, gracias a su buen hacer, que fuese agradable, amena e instructiva.
En primen lugar en la sala de audiovisuales nos proyectó un audiovisual con imágenes de la construcción de la Planta y posteriores modificaciones, nos explicó las diferentes fases: captación, decantación, filtrado, esterilización y almacenamiento, respondiendo a las diversas preguntas y aclaraciones que solicitábamos.
Posteriormente realizamos un recorrido por la Planta, siguiendo el sentido del agua: la entrada y mezcla del agua del Canal y de la que procede de Yesa, los depósitos de decantación, los vasos de filtración, donde tuvimos la suerte de contemplar la limpieza automática del filtro de carbón activado de uno de ellos, y los inmensos depósitos cubiertos del agua una vez tratada.
También vimos como se tratan los fangos de los depósitos de decantación, para reducirlos a un barro muy espeso con utilizaciones posteriores.
Nos enteramos de que esta Planta suministra agua potable para algo más de la mitad de la población total de Aragón.
En la sala del audiovisual nos había dicho de que estas visitas, sobre todo cuando son de escolares, tienen por misión concienciar a la población, para que se realice un consumo responsable, de un bien tan básico e imprescindible como es el agua y no hay duda de que en nuestro caso el objetivo fue conseguido.
Una visita muy interesante.