Al final del reportaje se han añadido las fotografías realizadas por un compañero, del cual estoy agradecido, pero no doy su nombre ya que fueron hechas a escondidas
Iglesia de Villanueva de Sigena |
El 23 de marzo realizamos una excursión por los Monegros oscenses, el programa preparado por Ilda consistía en una visita a la única botería que queda en Aragón, la botería Mairal de Sariñena, otra visita a la casa natal de Miguel Servet en Villanueva de Sigena y por la tarde una visita doble, el Real Monasterio de Santa María de Sigena y ver la exposición de los polémicos "Bienes de Sigena".
Foto del grupo en Villanueva de Sigena |
![]() |
botería Mairal |
En la visita a la botería Mairal nos explicaron el proceso de fabricacion de una bota de vino tradicional, desde la piel de cabra hasta su finalización, añadiendo unos consejos para su mantenimiento.
Ante la Casa Natal de Miguel Servet |
En la visita a la casa natal de Miguel Servet nos enteramos de su peripecia vital
Nacido en Aragón, más conocido en Europa que en España, profundamente religioso e influido por La Reforma, estudió Derecho y ejerció de médico, escribió tratados sobre temas teológicos y describió la circulación pulmonar de la sangre, fué considerado herético por la Inquisición española y francesa y acabó su vida en la hoguera, condenado por Calvino a quien quiso convencer de sus opiniones. ¿Porqué dirán que los aragoneses somos tozudos?.
![]() |
Comida en buena armonía |
Después de la comida, visitamos el Monasterio, que sobrevivió sin grandes problemas a la Desamortización de Mendizábal y las guerras carlistas, pero durante la barbarie desatada en la Guerra Civil fué destrozado e incendiado, perdiéndose sus valiosas pinturas murales, ya que las que no se desprendieron quedaron con los colores alterados por el incendio.
![]() |
El grupo delante de la portada de la iglesia del Monasterio |
La visita a la exposición de "los bienes de Sigena" la realizamos en dos grupos, a los del segundo grupo nos dió tiempo para escuchar parte del rezo cantado de Vísperas.
Hornacina en el portalón exterior de acceso al Monasterio |
Que realizan diariamente las hermanas de la congregación de Belén, actuales ocupantes del Monasterio.
![]() |
Sarcófago con retrato |
La guía de la exposición nos llamó la atención sobre las características especiales de algunas de las piezas allí expuestas con referencia a su momento histórico.
![]() |
cunita para el Niño Jesús de orfebrería |
-------------------------------------------------------------
En algunos sitios hay prohibiciones que no se comprenden, no son explicadas, solamente impuestas, a pesar de ello o posiblemente por ello se incumplen.
Añadimos una serie de fotografías realizadas por un compañero, unas con permiso y otras a escondidas.
Permitidas
![]() |
Recreación de una rebotica en la casa natal de Miguel Servet |
![]() |
Patio de acceso a la iglesia del Monasterio |
Pasillos del claustro |
Ruinas del claustro |
A escondidas, interior de la iglesia del Monasterio
A escondidas, exposición Bienes de Sigena