Objetivos

Este blog tiene el objetivo, de dar a conocer las actividades y facilitar la comunicación del grupo de Mayores Telefónica en Zaragoza, para animar a los compañeros a participar en ellas.

martes, 25 de septiembre de 2018

Reportaje Fotográfico del viaje por tierras de Jaén



Agradeciendo la colaboración de los que han colocado la fotografías en el grupo de Whatsapp, o las han enviado para ser publicadas en este Blog.

(Por orden alfabético)
Ana de Renovales
Ana Fluido
Carmen Fino
Enrique Bernad
Gerardo Callejón
Ilda Gómez
JoseLuis Erruz
JoseLuis Valverde
JoseRamón Sandoval
María Teresa












Comenzando el viaje

Sierra de Cazorla


Sierra de Cazorla

Sierra de Cazorla

Sierra de Cazorla
Sierra de Cazorla


Cazorla
Cazorla


En recuerdo a la Guerra Civil

Reja de forja en el Santuario de la Virgen de la Cabeza


Basílica de Ntra. Sra. de La Cabeza
Virgen de La Cabeza
Basílica de Ntra. Sra. de La Cabeza




Un local curioso

Andrajos



Atalaya del Infante Don Enrique

Atalaya del Infante Don Enrique
 
Linares, iglesia de la Asunción






Catedral de Jaén



































Castillo de Burgalimar

Castillo de Burgalimar

Castillo de Burgalimar

Baeza

cerca del Parador de Jaén
















Catedral de Jaén


















Atentos a las explicaciones del Guia

Se acaba el viaje, volvemos a casa






































jueves, 6 de septiembre de 2018

Reportaje de la visita a la Base Aérea

Visita a la base aérea de Zaragoza  06/09/2018



La visita había tenido mucha expectación, ya que se consideró que dadas las fechas podíamos apuntar a nuestros nietos, hubo bastantes personas que se quedaron en lista de espera, se programó para 55 personas aunque en el último momento por diversas circunstancias fallaron dos personas.

 Así fue que a las nueve y cuarto, los 53 restantes, entre mayores y 14 pequeños, salimos en dirección a la Base Aérea, donde un vehículo nos fue guiando para que el autobús no se extraviara.

Emblema del Ala 31

Fuimos atendidos  muy amablemente por el suboficial del  Ofap ( Oficina de Apoyo al Personal ), encargado de recibir a los visitantes, que nos acompañó y guió durante toda la visita, vimos un audiovisual con la historia de la Base, una de las mayores de Europa (con 27 Km. de perímetro), sede del Ala 31, dedicada al transporte y del Ala 15 dedicada a la vigilancia y control.
Después visitamos un avión Hércules


Visitando el Hércules

El lema del Ala 31 "lo que sea, donde sea y cuando sea" refleja la filosofía de trabajo de los hombres y mujeres que la componen, combinando misiones de todo tipo, desde apoyo aéreo logístico para despliegue de unidades y reabastecimiento en vuelo, a lanzamientos paracaidistas, operaciones aerotransportadas, asaltos aéreos, aeroevacuaciones, operaciones de búsqueda y salvamento, y transporte de ayuda humanitaria de emergencia.


personal del Ala 31 se encuentra destacado en Dakar (Senegal) dentro del apoyo a la misión francesa BARKHANE en su lucha contra el terrorismo

El desplazamiento dentro de la base, desde la zona de recepción donde vimos el audiovisual, hasta la zona ocupada por el Ala 15 fue realizado en el autobús, dada la distancia existente.


Emblema del Ala 15

En el Ala 15 otro suboficial nos proyectó en la sala de reuniones un vídeo explicativo de la misión que realizan y nos llevó a los hangares donde se realiza el mantenimiento de los F-18.


Folleto explicativo
El lema del Ala 15 "quien ose paga" es claramente el de una unidad de combate.
El Ala 15 adiestra a su personal y mantiene en estado operativo los medios asignados para contribuir en la vigilancia y control del espacio aéreo de soberanía. Gracias a su capacidad multi-role, con una gran variedad de configuraciones de armamento, los F-18 del Ala 15 pueden realizar muchas y muy diferentes misiones tácticas: interceptación y combate con otras aeronaves, para conseguir y mantener la superioridad aérea –misiones aire-aire-; ataque a objetivos estratégicos y apoyo a las fuerzas de superficie mediante el ataque a objetivos tácticos tanto en tierra como en el mar, –misiones aire-suelo-.


Entrando al Hércules


Pudimos visitar el interior de un avión Hércules de carga y ver de cerca un F-18 que estaba recibiendo labores de mantenimiento.


F-18 en mantenimiento

El momento estelar para los pequeños llegó cuando les dejaron sentarse en la cabina de un Hércules en los asientos del piloto y copiloto y cuando pudieron sentarse en el asiento de un F18 "un avión de guerra de verdad", ¿dónde está el cañón yayo? y preguntas por el estilo fueron las que recibimos.


Pilotos por un día
Resumiendo, fue una visita muy interesante en la que hay que agradecer las atenciones y explicaciones recibidas por el personal de la Base Aérea y la labor de las personas del Grupo de Mayores, que en estas fechas de vacaciones han estado preparando esta visita.

viernes, 17 de agosto de 2018

06/09/2018 - Visita a la Base Aérea de Zaragoza



Visita a la Base Aérea



     Hemos programado una visita guiada a la Base Aérea de Zaragoza para el próximo día 6 de Septiembre a las 10 horas. 
     Contrataremos un autobús que saldrá de la Plza. San Francisco a las 9,15 horas. El precio es de 2€ para socios y niñ@s y de 4€ para no socios. El abono se hará en el propio autobús.
     Dirigida a socios y no socios que aún en el caso estén acompañados ese día por nietos, dada la fecha, puedan participar con el resto en la visita.
    Como sabéis la Base Aérea fue utilizada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desde 1958 a 1994 y actualmente una parte de sus Instalaciones las comparte con el Aeropuerto.
    Atenderemos las peticiones recibidas hasta el 3 de Septiembre por e_mail:
mayores.actividades@hotmail.com , por Whatsapp: Grupo Mayores Telefónica y las de los beneficiarios a través de la persona de la Asociación con las que se comunican.
   Nota: Se solicitará el Nº.del D.N.I excepto a los socios.

    

lunes, 9 de julio de 2018

Comunicado nº 19 - Cómo reclamar el año 2017

Cómo reclamar el año 2017 

Todas las personas que aceptaron el borrador, o realizaron la Declaración de Renta 2017 antes de recibir la contestación de Hacienda, o que aún habiéndola recibido no aplicaron la reducción correspondiente, deben de reclamar la parte correspondiente al año 2017.
Por lo que sabemos, en los años sucesivos Hacienda ya nos enviará el borrador corregido, aplicando la reducción que nos corresponde. 
Para los que necesiten reclamar el año 2017 hemos preparado el siguiente modelo que se puede descargar en este enlace   "Reclamación 2017"
En la contestación que Hacienda nos ha enviado, figura el porcentaje que nos ha establecido, en casi todos los casos está en el apartado 2 del ACUERDO DE RECTIFICACIÓN DE AUTOLIQUIDACIÓN, que suelen ser dos páginas a doble cara y al final está firmado electrónicamente con un Código Seguro de Verificación.
Habrá que adjuntar a la reclamación las hojas del acuerdo y el certificado que la Seguridad Social nos ha enviado, relativo a la pensión de jubilación percibida en el año 2017.
Ya sabéis por comunicados anteriores que la pensión que deberíamos haber declarado se calcula de la siguiente forma:

 Pensión a DECLARAR  = Pensión Anual - REDUCCIÓN
 REDUCCIÓN = Pensión Anual  x  % establecido por Hacienda  x  25%

No hay urgencia en presentar la reclamación, pero ya hemos comprobado con la reclamación anterior que el tiempo pasa y se nos hace larga la espera.

Feliz verano a todos

sábado, 30 de junio de 2018

Encuentro GMT Benidorm 2018

Un año más, el Grupo de Mayores de Valencia organiza una semana lúdica en Benidorm, los días del 4 al 10 de noviembre de 2018.

 Además de las actividades culturales y deportivas previstas (conciertos de música, teatro, coral, senderismo y un largo etc.) han elegido como tema del congreso de mayores la "responsabilidad social de las instituciones, de las empresas y de los propios mayores" que esperan resulten de nuestro interés.






NORMATIVA INSCRIPCIONES AL CONGRESO Y CONVENCIÓN DE MAYORES
“Ciudad de Benidorm-2018”
Queridos amigos,
En los próximos días aparecerá publicado, en la revista Al Habla nacional, el programa del congreso y convención lúdica que celebraremos en Benidorm los días 4 al 10 de noviembre de 2018 y que organiza el Grupo de Mayores Telefónica de Valencia.
En todos los casos las peticiones de reserva se deberán realizar a través del correo electrónico valencia@mayorestelefonica.es
Nuestras personas de contacto para cualquier información adicional son: Antonio Margaix y Rosa Julio que os atenderán en el teléfono 963565498, los martes y jueves de 10 a 13 h (excepto en los meses de julio y agosto).
Para aquellos de vosotros que deseéis compartir unos días de descanso y diversión al mejor precio del mercado turístico, os trasladamos la normativa de inscripciones y reserva de plazas.
1. GRUPOS PROVINCIALES (mínimo 10 personas)
 Para el contacto y la reserva del grupo debe nombrarse un interlocutor único y un número de teléfono móvil.
 Serán admitidas todas las pre-reservas sin limitación de número de habitaciones hasta el 30-09-2018, momento en el que deberá efectuarse una transferencia bancaria de 50 € por habitación y se indicará relación de asistentes con nombres y apellidos.
 Como viene siendo habitual, año tras año, se ha previsto una bonificación de 10 € por asistente para los grupos de 10 o más personas. El receptor de dicha bonificación será exclusivamente el grupo provincial de GMT que organice el viaje.
 Consecuentemente, no serán consideradas reclamaciones individuales de bonificación sobre el precio de la estancia.
 Cualquier modificación de fechas (entrada/salida) deberá ser consultada y aceptado previamente el importe de la misma.
 La reserva en firme se efectuará antes del día 15 de octubre de 2018 previo pago del resto del importe de la estancia del grupo mediante una transferencia conjunta y relación definitiva de asistentes.
2. RESERVAS INDIVIDUALES
 Las solicitudes de reserva se registrarán por riguroso orden de entrada facilitando nombre, apellidos y teléfono móvil.
 Serán admitidas todas las pre-reservas sin limitación de número de habitaciones hasta el 30-09-2018, momento en el que deberá efectuarse una transferencia bancaria de 50 € por habitación y se facilitará relación de asistentes con nombres y apellidos.
 Cualquier modificación de fechas (entrada/salida) deberá ser consultada y aceptado previamente el importe de la misma.
 La reserva en firme se efectuará antes del día 15 de octubre de 2018 previo pago del resto del importe de la estancia, mediante transferencia, indicando en concepto “Benidorm”
Gracias por vuestra colaboración. Nos vemos en Benidorm.
Saludos cordiales,
Comisión Gestora GMT Valencia

miércoles, 20 de junio de 2018

28/06/2018 - Visita al Museo del Fuego

Visita al Museo del Fuego



               Nuestra próxima visita va a ser al Museo del Fuego y Bomberos.
 Se efectuará el dia 28 de Junio (Jueves) a las 10 horas , en el antiguo Parque de Bomberos, calle Ramón y Cajal n.º 32


      Nos mostrarán una magnifica colección de coches y equipos desde los inicios del cuerpo.  Esta visita es muy recomendable también para los nietos.


                         La visita es para 50 personas   
  

  SOCIOS ADULTOS          1 €            NIÑOS  ACOMPAÑANTES     0 €

  NO SOCIOS ADULTOS   2,10 €         NIÑOS  ACOMPAÑANTES     1,10 €



Reserva de plazas. e_mail: mayores.actividades@hotmail.com, en Whatsapp: Grupo Mayores Telefónica, en los teléfonos 976 70 75 65- 976 27 49 30 los Miércoles y Viernes de 10 a 12 horas y a través de la persona de la Asociación con la que te comunicas habitualmente.
El pago se hará efectivo el día de la visita en el punto de encuentro. 

lunes, 4 de junio de 2018

Comunicado nº 18 - Reclamación de los derechos de los compañeros fallecidos


Forma de reclamar los derechos que corresponden, a los compañeros fallecidos en los años 2013 - 2014 - 2015 - 2016.

No se trata de solicitar los beneficios para la pensión de viudedad; sino pedir los derechos del fallecido.


 Aquí lo que es necesario para las viudas o herederos, que son desde los años 2013 a 2016.  De momento no hay nada para las que se quedaron viudas antes de 2013.    

1. Modelo de Rectificación de autoliquidación. El que ya utilizamos o carta en DIN A4.
2. Certificado ITP    El que ya utilizamos y obtenido como siempre.
3. Informe de Vida laboral. El representante familiar Indicará el motivo aportando fotocopia del DNI. del fallecido y el representante.
4. Certificado de jubilación cobrada en los años 2013 a 2016.   (INSS o certificado anual que nos envía la Seg-Social).
5. Certificado de defunción, últimas voluntades o testamento, libro de familia y fotocopia de los DNIs de todos los herederos.

En resumen, se trata de hacer la misma gestión que hacemos nosotros; pero deben hacerlo sus herederos como es natural. Lo que ocurre es que se necesita acreditar la condición de heredero.

Hay mucha variabilidad en este tipo de reclamación: regiones con derecho foral o consuetudinario, viudas que son las herederas, viudas que no son herederas pero mantienen el usufructo, más de un heredero, etc.
Por todo ello recomendamos que como paso previo, si hay más de un heredero, se pongan antes de acuerdo entre ellos y decidan quién será el representante ante Hacienda.

Modelos preparados :

VidalaboralViudas.docx
Solicitad ingresos indebidos modelo - copia.docx

( Información preparada por Enrique Bernad)